Ingredientes para unas 20 unidades (dependiendo del molde)/
200 g de mantequilla
120 g de sémola de maíz
200 g de azúcar
4 huevos
80 g de almendra molida
8 g de impulsor
475 g de limones o unas 3 unidades (zumo y ralladura por separado)
120 g de harina de maíz
Hojas frescas de poleo
Para el jarabe: 40 g de azúcar, 50 ml de agua y el zumo del limón que no hayas utilizado
Preparació /
En primer lugar, dependiendo de la textura que te guste, da o no este primer paso. Si te gusta el crujiente, no lo des, pero si prefieres que la masa sea más uniforme, deja la sémola de maíz unas horas en remojo (o una noche, si la quieres dejar a punto) con el zumo de dos de los tres limones.
Con el accesorio pala del robot de cocina, mezcla bien la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar, hasta que adquiera cremosidad y quede blanquecina.
Añade los cuatro huevos, uno a uno, cuando lo anterior ya esté incorporado a la masa.
Añadir el resto de los ingredientes, junto con la polenta con el zumo y la ralladura de los tres limones, y mezclar suavemente a mano con una espátula. Picar las hojas frescas de poleo con el cuchillo a gusto y añadirlas a la masa. Dosificar en los moldes y poner al horno, precalentado, a unos 170 grados unos 20 minutos –o cuando pinchando con un palillo este salga limpio (dependiendo del tamaño del molde tardará más o menos tiempo)–.
Mientras tanto, poner en un cazo al fuego el azúcar, el zumo y el agua y hacerlo hervir hasta que quede una textura de jarabe ligero. Este jarabe te servirá para pincelar los pastelillos o bien bañarlos (cuando aún estén calientes, pínchalos un poco con un palillo y mójalos con el jarabe para que entre dentro).
Dejar enfriar y ya se podrán consumir.
Receta original de Alba Estévez Martínez, dietista-nutricionista y cocinera.
El proyecto "Nova línia de productes de L’Escairador" ha recibido una subvención de 12.964,49€ del programa LEADER, cofinanciado por la UE